¿Cómo ver localhost en la red local?
[important]
• Para ver la solución al problema de permiso denegado (error 403), mira este artículo. Click Aquí.
• Si no te carga las imágenes y estilos de WordPress en tu red local, mira este artículo. Click Aquí.
[/important]
– – –
Primero que nada, quiero confirmar este mito de que si es posible ver localhost en la red local desde otra PC que no sea la servidora.
– – –
[notice]
Esta guía fue pedida por Jerry, disculpa la demora ando algo atareado últimamente , pero cumplo con lo que prometo 😉
[/notice]
– – –
Para comenzar, debemos tener ya instalado nuestro Server Local en nuestra PC, ya sea en XAMPP (Lo puedes descargar de su sitio oficial) o WAMP SERVER (Lo puedes descargar de su sitio oficial), o lo que tengan.
Si ya tenemos nuestro Servidor Web funcionando y tenemos una página funcional que desarrollamos y queremos que se vea en nuestra Red Local, para que nuestras familias, amigos, empleados, jefes, etc… puedan verla, entonces vamos a trabajar con las IP’s.
Como ya sabrán, para ver nuestras páginas en nuestra PC, utilizamos la URL de “http://localhost/”, “http://127.0.0.1/”, “http://192.xxx.xxx.xxx/ (x = números que pueden varear)“, “10.0.0.x” entre otras, podemos apreciar que tenemos una gran variedad de opciones para entrar, pero sólo es una sola, esos nombres “camuflan” nuestro número de IP para hacernos más fácil la vida.
Para saber nuestra IP local, podemos abrir la consola o MS-DOS de Windows:
• Windows XP: Ir al botón “Inicio” y seleccionar “Ejecutar”, acto seguido escribimos CMD, luego “Enter” y se debería abrir la consola.
(Disculpen la falta de imágenes sobre este Sistema Operativo, no tuve oportunidad de tomarlas, pero básicamente el procedimiento es similar para todos los casos)
– – –
• Windows Vista/7:
a).- Botón Inicio > En la barra de buscador escribimos CMD e inmediatamente veremos un archivo llamado cmd, el cual le daremos un click para ejecutarlo:
– – –
b).- Se nos abrirá una ventana de fondo negro y letras blancas (a veces de color si ya fue configurado, pero eso es otra historia), se vería más o menos como la siguiente imagen, donde verás en C:UsersTU_NOMBRE_DE_USUARIO>
– – –
c).- Debemos escribir ipconfig y pulsar la tecla “Enter”:
– – –
d).- Veremos muchas palabras y números, pero ¡no se asusten! Sólo extraeremos nuestra dirección de IP Lan, en mi caso particular (repito EN MI CASO PARTICULAR) la IP Lan o de Red Local es 10.0.0.3 (a veces cambia el último número, depende la cantidad de PC’s conectadas que tenga), pero básicamente ese sería el actual, se los marco con una flecha roja en la imagen de abajo:
– – –
e).- Ya lo único que nos queda es poner esa IP que extrajimos (la mía fue 10.0.0.3) y colocarla en el navegador, por ejemplo quedaría de la siguiente forma (ustedes ponen la que les salió en la consola):
De esta manera ya todos los que estén conectados a nuestra Red Local, podrán ver nuestras páginas sin problema.
y así se puede ver localhost en la red local 😉
– – –
[gracias][/gracias]
listo! fue todo un exito, gracias por el tips!
Me alegro que te haya funcionado!! Saludos! :]
esta aportacion es muy importante, ya que estoy haciendo un sistema en el cual tiene que permitir la entrada de otras personas conectadas a la red. aunque creo que le falta, pero bueno muy bueno como una introduccion
Gracias por tu comentario! si viene cierto no soy un experto en el tema, sólo trato de difundir conocimientos que dentro de todo manejo y quiero compartir con quien esté interesado, y mejor si le es de ayuda, si puedes aportar algún tip de como mejorar esta guía, todo es bienvenido!!
Saludos!!
Muy buen aporte, tengo un problema, espero puedas ayudarme, mi computadora tiene IP dinámica, por lo que cada vez que la enciendo toma una IP diferente, he checado la configuración del módem y no me permite fijarle una IP fija sólo a mi equipo y que para el resto de equipos la asigne de forma dinámica.
Habrá una forma de hacer la conexión a mi equipo desde otra pc sin que tenga que averiguar contantemente mi IP nueva?.
Que tal Víctor! lo que necesitas es colocar un dominio en localhost, sería lo más conveniente si tienes una IP dinámica usar un no-ip (http://www.noip.com/) o un dyndns (http://dyn.com/), donde puedas actualizar la ip así la gente entra con un sub-dominio que registres en cualquiera de estas páginas.
(Los sitios que te adjunté, contienen sus respectivos programas que al instalarlos en tu PC, toman la nueva IP y la transmiten su respectivo sitio y de esta forma te liberas del asunto IP dinámica.
¡Espero que te sirva de algo!
Saludos.-
Muchas gracias por la información. voy a hacerlo de esta forma entonces. Saludos.
¡No hay de que, cualquier duda que tengas, no dudes en preguntar y veremos que solución le podemos aportar! Saludos.-
Excelente, me sirvió muchísimo para probar en diferentes dispositivos mi sitio web, como ipad, samsung galaxy mini 3, ipod touch y la pc!!!
¡Me alegro que te haya funcionado!
Gracias por tu comentario 🙂
Hola Carlos, muy buen aporte y solo tengo un inconveniente que espero puedan ayudarme.
Tengo un sitio con varias paginas en mi localhost y ya asigne una IP estatica para consultar desde cualquier PC en mi LAN… El problema es que cuando doy clic en alguna de las opciones de mi pagina me redirecciona a localhost y no a la IP asignada.
Por ejemplo http://192.168.1.2/pagina-1 y doy clic a la pagina 2 me redirecciona a http://localhost/pagina-2 y entonces ya no puedo verla desde otra PC.
Espero haberme explicado y que puedan ayudarme… 1000 gracias!!!
¡Que tal Gerardo!
Muchas gracias por tu visita y por comentar, pido disculpas por tardar en responder..! ando algo complicado con los tiempos…
Con respecto a tu problema se ocurre lo siguiente:
1.- Puede ser que en tus enlaces tengas configurada las url para localhost, por ejemplo:
Si es ese el caso, sólo se suprime el localhost y listo…
2.- La otra podría ser que se haya configurado un virtual host donde se redirecciona a localhost.
3.- Por último se me ocurre que podrías estar usando un htaccess que te esté dando problemas…
Si ninguno de esos es tu caso, dime que estas usando, xampp, wamp y me fijaré más en detalle para tratar de darte una solución!
Saludos.-
Muchas gracias Carlos!
Muy interesante lo que mencionas y me gustaría saber como exactamente lo puedo hacer.
Lo que utilizo es XAMPP con WordPress para crear mi sitio.
no puedo visualizar mi pagina en localhost de otra computadora
me dice que no tengo permisos para acceder
me dice k no tengo acceso al servidor, tengo todo en mi makina pero al verla a otra pc me dice eso, pero si hago lo contrario si puedo.
Hola liz y luis, les recomiendo esta guía para solucionar el problema – http://goo.gl/BJsaf5
me sale que no tengo permisos para entrar al sistema que tengo en el localhost cuando quiero accesar a el a travez de la computadora que tengo de servidor.. 🙁
Hola Isela, te recomiendo esta guía para solucionar el problema – http://goo.gl/BJsaf5
Gracias por la información,me fue muy útil.Saludos
¡Muchas gracias Naria! me alegro que te haya gustado 🙂
Muchas gracias, me ha servido la guía para habilitar los permisos.
¡Me alegro que te haya funcionado! Gracias por tu comentario.
Saludos!!
Hola!
Me ha sido muy útil el tutorial, super simple y accesible. De todas formas, instalando Xampp y luego WordPress, lo veo correctamente en local, pero al acceder desde otro ordenador en red, no se cargan las CSS, y se ve todo en texto plano. ¿Tienes idea de como puedo solucionarlo?
Estoy probando diferentes configuraciones de Apache, pero no me aclaro mucho.
Necesito éso, pero desde mi navegador del Celular…. no me abre poniendo la Ip de mi PC. Estan en la misma Wifi…
Qué pasará??
Gracias…
Por fin una página que se centra en lo importante y no te complica las cosas, gracias!!! Ojalá fuera todo el mundo así.
Saludos.
Una pregunta, como puedo hacer esto mismo pero con un red local inalambrica?
tengo una laptop y quiero ver la pagina en mi celular, ambas conectadas al mimo router inalambrico
Gracias por tu ayuda
Que tal Adal, eso es posible siguiendo la guía del nuevo post para WordPress que hice, te dejo el enlace
http://solucionaeso.com/solucion-ver-wordpress-en-red-local/
. Saludos!
Muchas gracias por tus instrucciones. Funciona perfectamente. Saludos…
Me alegro que te haya funcionado, gracias por tu visita y comentario! Saludos.-
Gracias, me sirvió mucho. Saludos
Muy bueno!! lo probé y me funcionó!!