[Solución] ver wordpress en red local

¡Muy buenas! Hace tiempo que no publicaba algo nuevo, razón? falta de tiempo lamentablemente… pero aquí estoy con una solución que tortura a más de uno. Se trata de poder ver como corresponde un blog de wordpress por medio de nuestra red local, sin el molesto efecto de perdida de estilo (css) y que no se vean las imágenes del mismo. Les dejo en video donde pueden ver toda la guía explicada por mi:

Traducción de plantilla no muestra acentos ni ñ

En uno de los artículos anteriores, vimos como cambiar de idioma nuestra plantilla de WordPress, en esta oportunidad retomaremos el tema pero nos enfocaremos en la corrección de errores comunes como por ejemplo que en lugar de mostrarnos los acentos (tildes) o la “ñ” entre otras cosas, nos muestra caracteres extraños. Entonces, si tu traduccion de plantilla no muestra acentos ni ñ, te voy a explicar este tema lo mejor que pueda y de manera sencilla así lo soluciones. Para

Cambiar de idioma a una plantilla de WordPress

En este nuevo artículo, quiero comentarles una forma interesante de cambiar de idioma a una plantilla de WordPress o temas (themes), en mi caso particular traducirlo a Español, pero es posible crear el idioma que se les ocurra, siempre y cuando lo comprendan… Tal vez muchos como yo en una época partían por editar cada archivo y traducir las líneas de código, lo cual suele ser algo engorroso y estresante. Pero eso se terminará, al menos para tener una traducción

Cómo repetir una sub-categoría en varias categorías – WordPress

[notice] Aclaración: esta guía fue creada en base a la versión actual de WordPress a la fecha. (Versión 3.4.2) [/notice] Que tal, esto sería una continuación de la guía de Cómo crear un menú desplegable en WordPress. La idea básicamente, surgió de una pregunta de Gisele Parvanoff de Política Comunicativa, sobre como obtener un menú desplegable con categorías, pero a la vez que éste tenga las mismas sub-categorías dentro de cada enlace del propio menú. Una imagen para comprenderlo mejor: