Traducción de plantilla no muestra acentos ni ñ

En uno de los artículos anteriores, vimos como cambiar de idioma nuestra plantilla de WordPress, en esta oportunidad retomaremos el tema pero nos enfocaremos en la corrección de errores comunes como por ejemplo que en lugar de mostrarnos los acentos (tildes) o la “ñ” entre otras cosas, nos muestra caracteres extraños.

Entonces, si tu traduccion de plantilla no muestra acentos ni ñ, te voy a explicar este tema lo mejor que pueda y de manera sencilla así lo soluciones.

Para este ejemplo usaremos una frase:

¡Canción de más!

Podemos ver que tiene varios signos que debería interpretar nuestro sitio, estos son traducidos por una “meta” que se encuentra en la cabecera de la plantilla, suele ser:

<meta http-equiv=”Content-Type” content=”text/html; charset=utf-8″ />
o
<meta charset=”utf-8″>

Depende lo que usemos, pero siempre está presente el charset=”utf-8″ que codifica nuestro texto y lo convierte en HTML para que lo visualicemos.

Es algo muy común al trabajar con PHP y es totalmente válido para el objetivo de esta guía que es traducir correctamente nuestra plantilla.

– – –
En el siguiente ejemplo, podemos ver como funciona:

Imagen de ejemplo 1
El resultado sería:

Resultado de imagen de ejemplo 1
– – –
En el caso de que le quitemos el “meta”, veremos lo siguiente:

Ejemplo 2
Resultado:

Resutltado de imagen 2
– – –
En síntesis, sólo habría que añadirle el “meta” en la cabecera y listo.

¿Pero que pasa si trabajamos con archivos separados que no incluyen un meta o algo por el estilo?

Eso también tiene solución, se emplean los caracteres extendidos o Entidades, que no son más que pequeños códigos que el sistema interpreta como algo específico. Vamos a un ejemplo más práctico:

Lo que debemos hacer es reemplazar el caracter que nos da problemas por su código, en el caso de “canción” debemos reemplazar la “ó” por “&oacute;” sería lo que le corresponde para que el sistema lo interprete como “ó”.

Usamos & (Et), seguido de la letra, seguido de “acute;” = &oacute;

Imagen de ejemplo 3
Resultado:

Resultado imagen 3
– – –

Existen varias entidades para diferentes cosas, no son todas iguales,  de todas formas pondré un listado al final de la guía y cabe destacar que la mayoría de los editores para html tienen incorporado esto y lo hace más fácil.

Al final deberíamos dejarlo de esta manera:

Ejemplo 4
Resultado:

Resultado ejemplo 4
– – –

¿Ahora lo que nos importa, como hacer esto en Poedit?

De la misma manera que en los ejemplos anteriores, sólo basta reemplazar donde este la tilde o la ñ por su código y guardarlo.

Poedit

– – –

Lista de Entidades Mostrar

[gracias][/gracias]