[notice]
Hace unos días publiqué en un blog que emprendí hace algún tiempo, como extraer el calor de un modem/router, para evitar las altas temperaturas que genera, lo sabrán muy bien los usuarios de Arnet.
Voy a realizar un copy & paste de la guía para el que le interese 😉
[/notice]
Debido al calor que hace en mi ciudad durante el verano y las altas temperaturas del propio modem, decidí añadirle un extractor de aire (Cooler) y les enseñaré de paso como lo hice con un par de fotos.
Este es el modem en cuestión, la solución que le solía dar era desarmarlo, sacar la carcasa y dejarlo que se ventile así, pero descubrí que poniendo un Cooler las cosas cambian y mejora de manera increíble.
– – –
Aquí pueden apreciar el Cooler, un pequeño ventilador diseñado justamente para quitar el aire caliente que generan los componentes electrónicos en este caso, el mío poseía 3 cables, rojo, negro y amarillo.
Para este caso, sólo usaremos dos (el rojo y el negro), donde el rojo será positivo (+) y el negro será negativo (-) o masa.
– – –
Los elementos que usaremos serán:
1. Un soldador de estaño común y corriente.
2. Estaño.
3. Resina para soldar, quitará las impurezas y demás.
4. Yo uso una de esas esponjitas de alambre para limpiar la cocina, viene perfecto para limpiar la punta del soldador.
5. Un cutter o lo que quieran para cortar más adelante el plástico del modem.
6. Cartuchos de silicona para pegar o algún pegamento bueno.
– – –
Procedemos a desmontar el modem, quitamos los tornillos que se encuentran por debajo y con cuidado quitamos la tapa (si lo ven muy sucio, por favor bajo ninguna circunstancia le pasen un trapo, pañuelo, etc ya que puede producir estática y quemará algo, lo cual es igual a Cero Internet.
Para quitar suciedad es mejor soplar o pasarlo por un compresor de aire y listo.
– – –
Una vez desmontado, tenemos que buscar la pieza donde va conectado el enchufe del transformador.
En este caso, lo estoy señalando en la foto.
– – –
Ahora lo que hice fue dar vuelta la plaqueta para ver las pistas y los puntos de soldadura.
En la imagen señalo donde se encuentra soldada la pieza que conecta al transformador.
Ahí es donde le daremos corriente a nuestro Cooler más adelante.
– – –
Como pueden ver donde marca la flecha, los puntos grandes es donde trabajaremos.
Podemos apreciar que las pistas están en un color más claro y por ende será nuestro positivo (+) o zona de corriente.
Por otro lado las partes oscuras son las zonas negativas (-) o masa.
– – –
Aquí ya realicé la soldadura de los cables del Cooler al modem.
Lo único que hice fue colocar un poco de estaño a la punta de los cables, luego apoyarlos sobre las soldaduras propias del modem y calentar las soldaduras para que se hagan una sola.
Simple y sencillo.
Ahora mismo podemos conectar todo y verificar si anda o no.
Realizamos una prueba:
– – –
Ahora procedemos a anular el cable amarillo y marcar el contorno del Cooler donde lo colocaremos.
Personalmente, me pareció más práctico colocarlo en el medio de la tapa.
– – –
Aquí lo recorté con mucho cuidado usando un Cutter y le dejé las esquitas para que tenga un “soporte” donde apoyar el Cooler al momento de colocarlo.
– – –
Ponemos a calentar la silicona con la pistola encoladora.
En caso de no tener esto, pueden usar algún pegamento resistente y en lo posible de secado rápido.
Recuerden que la única función del pegamento será evitar que el Cooler se mueva de lugar.
Personalmente, prefiero usar esto ya que si algún momento debo desarmarlo o algo por el estilo, es fácil quitarlo sin romper nada.
Lo dejo a criterio de cada uno.
– – –
Ahora lo que deben hacer, es sacar el cable por algún rincón del modem (en mi caso particular, yo le anulé la ficha de encendido/apagado porque se rompió de tanto uso y me quedó un hueco que usé de salida del cable).
Pero es posible sacarlo por cualquier parte y si es necesario, se hace una pequeña muesca en un costado con el cutter y se saca el cable.
– – –
Finalmente podemos iniciar con el pegado del Cooler al modem, dejarlo lo más prolijo posible si lo desean.
Armamos todo como corresponde, colocamos los tornillos de la base y lo conectamos al transformador.
Si el modem prende sus luces y el cooler comienza a girar, quiere decir que todo salió perfecto.
* ATENCIÓN: algo muy importante, es verificar que el cooler tire el aire hacía afuera, en este caso, hacia arriba. Sino, no funcionará.
Eso sería todo, al menos a mi me funciona perfectamente y el modem bajó su temperatura en un 80%.
Un vídeo de como quedó:
¡Espero que les guste, un abrazo!
Muy bueno la verdad genial, estoy oensando hacer lo mismo pero con los dongle de las antenas satelitales la macana es que si o si tendre que poner una fuente externa