Cómo montar un Servidor Web en tu PC con XAMPP

Hola nuevamente, en esta oportunidad voy a explicarles como instalar un servidor local en sus PC para poder realizar pruebas de páginas Web, etc…

[notice]

Esta guía está dedicada para usuarios de Windows, próximamente trataré de explicarles como se instala en Linux.

[/notice]

Para comenzar, voy a explicarles que hay muchos programas para levantar servidores Webs en sus PCs, pero en este caso usaremos XAMPP, es gratuito, viene todo en uno (PHP, Apache, MySQL, etc..) y es sencillo de utilizar, (Es el que uso actualmente).

1). Descargar el XAMPP
Primero que nada, vamos a descargarlo desde su web oficial, siempre tengan la ultima versión para ahorrarse dolores de cabeza y demás.

https://www.apachefriends.org/es/index.html

Se van a la parte que dice “Download” y en lo personal recomiendo bajarse el “Installer“, es más cómodo de usar al momento de instalarlo. Descargar XAMPP

En la imagen del ejemplo, la versión actual es la 1.7.7, tal vez si ves en otro momento la guía, tenga otra versión, quiero aclararlo para no prestar a confusión.

2). Instalación
Una vez descargado, procedemos con la instalación, haciendo doble clic en el icono del XAMPP:

Ejecutar XAMPP

Veremos la siguiente pantalla a la cual le damos clic en Next:

Pantalla de Bienvenida > Next

Ahora si hacemos clic en “Browse“, podemos buscar el directorio donde queremos que se instale nuestro Servidor Local, en la imagen figura que se instalará en la unidad “D:“, en el directorio “xampp“:

Directorio de instalación > Next

En la siguiente ventana, nos muestra las siguientes opciones:
• XAMPP DESKTOP = Si tildamos, se creará un acceso directo en el escritorio.
• XAMPP START MENU = Crear un acceso directo en menú de inicio.
• SERVICE SECTION = Si lo tildamos, dejaremos programado para que se inicien esos servicios cuando inicie Windows.

Dejando en claro esto, procedemos a darle clic en “install” para instalarlo:

Servicios de XAMPP > Install

A continuación, veremos el proceso de instalación, por ahí una que otra ventana en DOS se puede abrir, pero no le den importancia que se cierra solo.

Proceso de Instalación

Una vez que terminó la instalación, veremos esta pantalla:

Instalación Finalizada

Hacemos clic en “Finish” y nos preguntará si queremos abrir el Panel de Control del XAMPP, lógico, decimos que si.

Iniciar Panel de Control de XAMPP

3). Ejecutando por primera vez:

En nuestro panel, veremos un par de opciones para iniciar nuestro Servidor, detenerlo, administrarlo, etc…

Les explico brevemente como es el sistema, lo que usaremos, será en “Modules” los “Svc” si los tildamos quiere decir que ese servicio, iniciará con Windows, cada vez que prendamos nuestra PC.

Los botones “Start” significa que con ellos podremos iniciar el servicio que deseemos, ya sea Apache, MySql, FileZilla, etc, lo demás es a criterio de cada uno si los desean usar o no, no voy a entrar en detalles, porque se va a volver más extenso de lo planeado la guía, así que sigamos, aquí una imagen de como se ve el panel de control:

Iniciar Servicios

Cuando iniciemos con el botón “Start” el servicio se mostrará en “Running” que ya esta corriendo en otras palabras, y el Start, cambiará a Stop (para detenerlo cuando deseemos, se verá así:

Servicios EjecutandoseSolo nos basta con abrir nuestro navegador Web favorito y en la dirección, escribir cualquiera de las siguientes Ips locales:

http://localhost/
http://127.0.0.1/
http://127.1/
http://TU IP LAN
etc...

Una vez dentro, XAMPP nos mostrará una página de bienvenida donde tendremos que elegir nuestro idioma:

Página de Bienvenida

En mi caso selecciono Español y nos enviará a una web del propio xampp, donde nos muestra las novedades y capacidades del mismo, también tiene un par de herramientas interesantes que sería bueno que cada uno lo vaya analizando a su gusto, nuevamente se los dejo a su criterio.

4). ¿Cómo funciona?

Ahora se estarán preguntando,como pongo mi web en funcionamiento!

Es simple, solo tenemos que ir a nuestro Panel de Control de Xampp y hacer clic en el botón “Explore…” o en su defecto ingresar al Explorador de Windows como ya todos sabemos.

Una vez dentro del explorador, ingresamos en el directorio de nuestro XAMPP, y luego en la carpeta “htdocs” para el ejemplo sería “D:xampphtdocs“;

En htdocs, se guardarán todas las páginas que creemos, para hacer un ejemplo simple, podemos abrir nuestro bloc de notas de Windows y pegar el siguiente código:

<html>
<head>
<title>Ejemplo para Instalación de XAMPP</title>
</head></p>
<body>
Hola Mundo!
</body>
</html>

Vamos a “Guardar como…” y seleccionamos como tipo de archivo “All Types (*.*)” o “Todos los tipos (*.*)” depende de lo que usemos claro..

Como nombre le pondríamos “mi_web.html” y lo guardamos en el directorio siguiendo el ejemplo, sería “D:xampphtdocs“;

Nos vamos a nuestro navegador web y si todo salió bien, escribimos en la URL: “http://localhost/mi_web.html” y veremos en funcionamiento nuestro ejemplo 😉

Por cualquier cosa, les dejo el archivo “mi_web.html” para que lo descarguen.

Eso es todo,

[gracias][/gracias]

 

13 comentarios

  1. Gracias por un artículo tan claro. No he tenido ningún problema.
    Solo una cosita: cuando he ido a instalar el xampp me salió una ventana en inglés avisandome de que algo podría salir mal, que cambiara algo de la configuración. Siento no poder explicarme mejor. Supongo que es porque tengo el windows 7, así es que si lo pruebas en éste sistema podrás verlo.

    Hice caso omiso de lo que me decía y todo ha terminado hasta el momento bien. He probado el ejemplo.
    Ahora viene la parte de subir un wordpress, veremos como me la apaño.
    Saludos y gracias.
    Antonio desde España (Málaga)

  2. Muchas gracias Antonio por tu comentario, efectivamente creo que el aviso se debe tratar del propio windows 7! la guía está hecha en ese mismo sistema operativo, solo que al mio le desactivié los avisos que suelen ser algo molestos cada vez que quiero instalar algo, pero si seguiste los pasos debería andar perfecto!!

    Ahora que mencionas sobre la instalación de wordpress con el xampp, es muy sencillo, me diste una idea para el siguiente artículo 😉

    Mañana mismo lo haré!
    Un abrazo grande y me alegro que te haya servido esto!!

  3. bien por el aporte…tengo todo instalado y funciona excelente, ahora toy tratando de publicar la aplicacion “mi_web.html” en internet. Tenes los pasos a seguir, ya hable con mi isp y me dio la ip fija para el router con el que debería salir.

    1. Hola Jorge! Muchas gracias 😉

      Por lo que veo intentas montar tu propio Host en tu PC, me parece perfecto!! eso sí te recomiendo que si lo vas a abrir al publico en general, googles algunos artículos de seguridad, para evitar Futuros problemas.

      Sobre “Tenes los pasos a seguir”, lo interpreté como una pregunta… así que lo respondo xD
      En cuanto a esto ya está en este mismo artículo, te cito lo que decía:

      “Como nombre le pondríamos “mi_web.html” y lo guardamos en el directorio siguiendo el ejemplo, sería “D:xampphtdocs“;

      Nos vamos a nuestro navegador web y si todo salió bien, escribimos en la URL: “http://localhost/mi_web.html” y veremos en funcionamiento nuestro ejemplo ;)”

      Si aún tienes problemas, no dudes en preguntar!!!

      Un abrazo.-

  4. Aunque aún no lo he probado desearía poner el XAMPP en otro PC, la operatoria a seguir sería la misma con la diferencia que dicho PC estuviera conectado al router? Sería necesario formatear el otro PC?

    1. Hola Kowalsky!
      No, no es necesario formatear nada, en todo caso creería que si vas a usar XAMPP en otra maquina conectada por router, debería andar siempre y cuando los puertos del router estén abiertos, por lo general se utiliza el puerto 80;

      En el caso de que quieras usar XAMPP en otra maquina y ya estés usando un Servidor Web en tu PC actual, solo sería cosa de dejar el puerto 80 (por defecto en tu PC) y habilitar otro diferente para la segunda maquina (por ejemplo 8080).

      Saludos, espero haberte ayudado!

  5. Quisiera preguntar como luego de haber instalado el XAMPP y tener la página en localhost funcionando, como puedo acceder a ella en cualquier otro equipo de la red, debido a que poniendo la ip del equipo donde está instalado el servidor, si me carga peor solo texto y no me permite navegar, la idea es crear una intranet y creo que depronto haya que configurar algo adicional..

    Mil gracias!

Los comentarios están cerrados.