En este nuevo artículo, quiero comentarles una forma interesante de cambiar de idioma a una plantilla de WordPress o temas (themes), en mi caso particular traducirlo a Español, pero es posible crear el idioma que se les ocurra, siempre y cuando lo comprendan…
Tal vez muchos como yo en una época partían por editar cada archivo y traducir las líneas de código, lo cual suele ser algo engorroso y estresante.
Pero eso se terminará, al menos para tener una traducción general (en algunos casos aún sigue siendo necesario editar ciertas líneas de código ya que el autor de dicha plantilla agregó contenido “extra” que no figura en el archivo de traducción).
Ahora si a comentar de que se trata esto, es un programa muy sencillo, de interfaz gráfica en el cual no se requiere ser un genio/a informático para comprenderlo (Punto a favor).
Este programa se llama Poedit y su función es la de traducir archivos “.po” (versión editable que suelen traer los archivos de idioma de WP) y los convierte a “.mo” (Archivo que es interpretado por WP para su lectura, el cual crearemos en este artículo).
Pasos a seguir para cambiar de idioma a una plantilla de WordPress
1).- Deberán descargarlo desde el sitio oficial y por supuesto, es gratis 😉
[success]Sitio oficial de Poedit:
http://www.poedit.net/[/success]
– – –
2).- Descargar la versión que corresponda a tu Sistema Operativo:
[success]URL de descarga: http://www.poedit.net/download.php
Versiones de Sistemas Operativos disponibles actualmente:
• Windows
• Mac OS X
• Linux[/success]
– – –
3).- Si ya sabes como instalar un programa, puedes pasar directamente al punto (4), si tienes dudas o problemas durante la instalación, te mostraré la manera correcta de instalarlo a continuación:
Pasos para instalar correctamente Poedit | Mostrar> |
---|---|
– – –
4).- Si la instalación fue exitosa veremos lo siguiente:
– – –
5).- Pasos para traducir un archivo “.po”:
-> Botón “Abrir”;
-> Buscar el archivo en: “wp-contentthemesTU_PLANTILLAlanguages”;
Próximamente a esos pasos previos, se cargarán las líneas que podemos traducir al programa:
– – –
6).- Para traducir, selecciona la frase que está en otro idioma, se mostrará en la ventanita de “Texto fuente” y en la otra ventanita que le sigue, la que dice “Traducción” Ahí escribes la traducción correspondiente o lo que quieras, a medida que lo escribas, verás que arriba al lado de la frase original, se escribe lo que tu pusiste, es una buena guía:
– – –
7).- Una vez terminada la traducción, procedemos a hacer click en “Guardar” y esto automáticamente nos creará el archivo “.mo” que es el que necesitábamos:
– – –
8).- Ya terminamos con la traducción ¡pero aún se sigue sin ver lo que tradujimos! Pues no desesperen que aún falta un paso más.
-> En mi caso el archivo a editar se llama “default.po” y al guardarse quedó como “default.mo”.
Ahora en el archivo “config.php” del directorio principal de WordPress, lo editamos con algún editor de texto y buscamos la línea:
“define(‘WPLANG’, ‘es_ES’);” -> (En mi caso particular lo tengo como ‘es_ES’, tal vez ustedes puedan llegar a tener otra cosa, prestar atención, el mío está en la línea 72).
Copiamos lo que esté ahí dentro, y ese será el nombre que deberá tener nuestro archivo “default.mo”, es decir “es_ES.mo”. Para una mejor comprensión, les dejo una imagen:
– – –
– – –
Una vez hecho eso, sólo actualizan la página de su blog en su navegador y verán los resultados, eso sí, si siguen viendo texto sin traducir… ya deberán hacerlo a la antigua, editando dicha línea en los archivos de la plantilla que están utilizando, al menos estos son los métodos con los que trabajo, si conocen alguno más novedoso se los agradecería que lo compartan 😉
¡Cualquier duda, pregunten y los ayudaré en lo que pueda!
[gracias][/gracias]
Eres un máquina. Gracias por la explicación porque he conseguido cambiar el idioma de algunos botones gracias a ti. ¡Un saludo!
¡¡Me alegro que te haya funcionado y muchas gracias por tu visita y tu comentario!!
Saludos
Hola que tal! muy útil el tutorial! logre cambiar el idioma, pero no me toma los acentos y la letra ñ. Cómo podría solucionarlo?? muchas gracias!
Hola Gabriela, lamento la demora en responder, la solución a ese problema la trataré de publicar en una nueva guía muy pronto, gracias por tu comentario!
Saludos.-
Aquí te dejo la guía, espero que te ayude.. Saludos!
http://solucionaeso.com/traduccion-de-plantilla-muestra-acentos-ni-n/
Buenas noches, yo tengo una plantilla wordpress, y cuando abro el archivo e intento buscar el archivo mo. del mismo no lo consigo, es decir no existe. ¿Cómo puedo hacer para crearlo? ya que quisiera traducirla.
muchísimas gracias. Claro, simple ¡y funciona sin errores!
Me alegro que así sea y gracias por tu comentario, Saludos.- 🙂
Muchas gracias por la info!!! Una consulta ¿Qué ocurre luego de las actualizaciones? ¿Se pierde todo?
Hola Belen, en teoría no debería perderse nada ya que básicamente estamos creando un nuevo archivo de traducción en base al original que editamos, pero por seguridad, siempre es bueno tener una copia del archivo guardado en algún lugar seguro por si acaso, saludos.-