En esta oportunidad, quiero presentar a Avast, un excelente Antivirus para PC (en mi opinión personal).
Todo el tiempo que llevo manejando PC’s, tuve la oportunidad de probar una gran variedad de Antivirus con los cuales en la gran mayoría no tuve éxito con su rendimiento en cuanto a evitar que entren Virus y demás “bichos” indeseados se tratase.
No voy a nombrar todos los productos que utilicé, sería hacer publicidad innecesaria y por supuesto, la idea de esta publicación es darles a conocer material bueno que les pueda ser de utilidad.
Al final de toda la trayectoria, actualmente me siento seguro de poder recomendarles que utilicen Avast como su antivirus predeterminado. Se actualiza diariamente, es GRATIS y si aparece una amenaza, el mismo nos avisará y detendrá dicha amenaza para que no nos ataque.El sitio oficial de Avast, nos brinda la posibilidad de obtener tanto la versión gratuita como una versión de pago (obviamente la de pago es muchísimo más completa, pero para una PC familiar, hogareña, que no requiera tanto poder en cuanto a la seguridad, recomiendo la gratuita).
[success]Página del sitio Oficial:
http://www.avast.com/
– – –
* Acceso directo a la sección de descargas (En español):
http://www.avast.com/es-ww/free-antivirus-download[/success]
Cómo pueden apreciar, en la sección de descargas nos dan tres alternativas:
• Primero tenemos Free Antivirus:
Es la versión gratuita, sin más nos provee dos servicios (los cuales prácticamente serían los necesarios para mantener nuestra PC segura), son:
– Motor: bloquea virus y software espía
– Remoto: Asistencia de un amigo de ‘Friki’
– – –
• En segundo lugar, Pro Antivirus:
Es versión Pago, actualmente se paga de manera anual una pequeña suma de dinero y a cambio recibes una buena seguridad en tu equipo.
Si te consideras un comprador/a compulsivo/a de Internet, este plan es perfecto para ti.
Esta versión, nos brinda lo siguiente:
– Motor: bloquea virus y software espía
– Remoto: Asistencia de un amigo de ‘Friki’
– SafeZone: Asegura compras y banca
– Sandbox: Le permite navegar por la web virtualmente
– Sandbox: Ejecuta programas riesgosos virtualmente
– – –
• En tercer lugar, Internet Security:
Es versión Pago, por una modesta suma de dinero (actualmente se paga de manera anual), podemos disfrutar de una plena seguridad si es que te sientes perseguido por algún vecino hacker psicópata que se quiere robar todas tus partidas guardadas de Age of Empires II o tal vez las fotos prohibidas de la noche de navidad, recomiendo que lo compres, sino… no es necesario. Más que nada sería destinado para una PC emprendedora que brinda servicios al publico, ya sea un servidor virtual, etc.
Esta versión, nos brinda lo siguiente:
– Motor: bloquea virus y software espía
– Remoto: Asistencia de un amigo de ‘Friki’
– SafeZone: Asegura compras y banca
– Sandbox: Le permite navegar por la web virtualmente
– Sandbox: Ejecuta programas riesgosos virtualmente
– Firewall: Bloquea ataques de hackers
– Firewall: Protege los datos personales
– Firewall: Protege su identidad
– Antispam: detiene el molesto SPAM
– Anti-spam: bloquea los fraudes de phishing
– – –
En fin, tanto ustedes como yo… sabemos que lo primordial aquí es lo FREE (gratis).
Se lo descargan, registran una cuenta gratuita desde el mismo programa (una vez instalado claro) y ya dispondrán de 365 días de protección Antivirus en sus ordenadores.
– – –
• Desventajas que puede llegar a tener Avast (no todo es color de rosas):
– Al actualizarse, muestra una pequeña ventana en la esquina inferior derecha de la pantalla, notificando que se actualizó exitosamente, el problema es que la sexy española que habla te rompe los tímpanos… (Lo bueno es que se puede desactivar esto, aunque ya viene activado por defecto).
– Su seguridad es tan enfermiza que si eres programador de C++ puede llegar a tomar algún programa que creaste como un Virus, lo bloquea y pone en cuarentena (lo cual es igual a que perdiste 72 horas de trabajo en un segundo… si muy triste), aunque podemos decirle a Avast de que el archivo es seguro y lo ignore… Igual es algo molesto en algún punto.
– Leí por la red, de que a algunas personas (casos muy particulares), les presentó problemas de incompatibilidad con algunas aplicaciones, como lo es en el caso de los jugadores de Counter-Strike con el Sxe-Injected (es el caso más famoso donde te piden que desactives Avast, no considero esto algo coherente, dejar de lado la seguridad de una PC por un juego no es rentable, a menos que te guste Formatear una vez por semana 😀).
Estas son las desventajas claves que para mí son de importancia en algún sentido, obviamente queda en cada uno experimentar con todos los productos de la red, mi función hoy es presentarles el cual considero uno de los mejores.
[gracias][/gracias]
Un comentario
Los comentarios están cerrados.